PATRIMONIO HISTÓRICO DE ROQUETAS DE MAR

PATRIMONIO HISTÓRICO DE ROQUETAS DE MAR

Buscar
Ir al contenido
  • Inicio
  • Roquetas de Mar
    • Los Orígenes
    • Ampliacion de Roquetas de Mar: 1954
    • El Puerto
      • El origen
      • Castillo de Santa Ana
      • Iglesia de Santa Ana y San Joaquín
    • Escudo de Roquetas de Mar
  • Iglesia Nuestra Señora del Rosario
    • Altar Mayor
    • Anécdotas
    • Arciprestazgo
    • Artesonado y Bóveda
    • Cementerio
    • Construcción de un Templo
    • Cruz Patriarcal
    • Demarcación Parroquial
    • Elección de la Patrona
    • Elementos Constructivos
    • Espacios Litúrgicos
    • Imaginería
    • Guerra Civil
    • La Patrona
    • Torre-Campanario
    • Vidrieras
    • Vídeos
  • El Parador de las Hortichuelas
    • El Parador de las Hortichuelas
    • Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
  • Aguadulce
  • El Solanillo
  • Cine
  • Los Faros
  • Parajes Naturales
    • Punta Entinas-Sabinar
Santuarios

Benizalón: Virgen de la Cabeza

MarDeRoquetas

Otras publicaciones

  • Albox: Virgen del SalienteAlbox: Virgen del Saliente
  • María: Virgen de la CabezaMaría: Virgen de la Cabeza
  • Antas: Virgen de la CabezaAntas: Virgen de la Cabeza
  • Almería: Virgen del MarAlmería: Virgen del Mar
  • Huércal-Overa: Virgen del RíoHuércal-Overa: Virgen del Río
  • Berja: Virgen de GádorBerja: Virgen de Gádor
  • Ohanes: Virgen de TicesOhanes: Virgen de Tices
  • Tradiciones Navideñas de AlmeríaTradiciones Navideñas de Almería

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Ir a la entrada

Entrada anteriorMármol de MacaelEntrada siguienteMaría: Virgen de la Cabeza

Hora actual en
Almería, España

Secciones

  • Agricultura
  • Arqueología
  • Arquitectura
  • Artesanía
  • Autores
  • Cine
  • Enlaces
  • Ferrocarril
  • Fiestas y Tradiciones
  • Fuentes
  • Gastronomía
  • Habla
  • Historia
  • Imaginería
  • Indalianos
  • Ingeniería
  • Memoria Histórica
  • Minería
  • Música
  • Naturaleza
  • Pueblos
  • Santuarios
  • Símbolos
  • Templos
  • Varones Apostólicos
  • Vestimenta

Patrimonio Almeriense en Facebook

Patrimonio Almeriense en Twitter

Tweets by @PatrmAlmeriense

Un recorrido por Almería

  • Pulpo con garbanzos
  • Poblados de colonización de Almería
  • Almería en invierno (NO-DO 18.2.1980)
  • Albox
  • Valle del Almanzora
  • Almócita: la noche de los candiles
  • Breve historia del Zapillo – Almería
  • Almería Antigua
  • Semana Santa de Huércal-Overa: 1968
  • PAPAVIEJOS DE PECHINA
  • Juan de Orea introduce el Renacimiento en Almería
  • Enlaces
  • Gachas de Almería
  • Vélez Blanco: las máscaras y el carnaval
  • San Sebastián en los pueblos de Almería
  • Roquetas de Mar: Moragas, el 29 de Diciembre
  • Tradiciones Navideñas de Almería
  • La Isla de Alborán

Historia de un Pueblo. la construcción de un templo: Iglesia Parroquial Ntra. Sra. del Rosario – Roquetas de Mar

  • Aguadulce
  • Altar Mayor
  • Ampliacion de Roquetas de Mar: 1954
  • Anécdotas
  • Arciprestazgo
  • Artesonado y Bóveda
  • Castillo de Santa Ana
  • Cementerio
  • Cine
  • Construcción de un Templo
  • Cruz Patriarcal
  • Demarcación Parroquial
  • El origen
  • El Parador de las Hortichuelas
  • El Parador de las Hortichuelas
  • El Puerto
  • El Solanillo
  • Elección de la Patrona
  • Elementos Constructivos
  • Escudo de Roquetas de Mar
  • Espacios Litúrgicos
  • Guerra Civil
  • Iglesia de Santa Ana y San Joaquín
  • Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
  • Iglesia Nuestra Señora del Rosario
  • Imaginería
  • La Patrona
  • Los Faros
  • Los Orígenes
  • Parajes Naturales
  • Punta Entinas-Sabinar
  • Roquetas de Mar
  • Torre-Campanario
  • Vídeos
  • Vidrieras

Jacinto Díaz Navarro – IES Algazul – Roquetas de Mar

« Dios vio cuanto había hecho, y todo estaba muy bien » (Gn 1, 31)

Este espacio está dedicado al estudio y profundización del patrimonio histórico, monumental, artístico, cultural, religioso y natural de Roquetas de Mar.

Un análisis del proceso de construcción del templo que alberga a la Patrona de Roquetas de Mar, Nuestra Señora del Rosario.

Desde sus comienzos hasta nuestros días.

Desde la formación de un pueblo y la construcción de un templo, a las imágenes que el pueblo venera.

Sus fiestas y tradiciones.

En sentido amplio también se analiza el patrimonio histórico, monumental, artístico, cultural, religioso y natural de la Región de Almería.

Colección Parroquia Virgen del Rosario – Roquetas de Mar – Obra de Jesús de Perceval – Retablo 1957 – Óleo 190 x 570 cm. y Vidriera en fachada principal

images (23) descarga (3) virgen images (35) Vidriera de la Virgen del Rosario La Visitación de María a su prima Isabel La Vida de la Sagrada Familia La Presentación de Jesús en el Templo y Purificación de María El Nacimiento de Jesús en Belén La Huida a Egipto La Asunción de María en cuerpo y alma a los cielos La Encarnación del Hijo de Dios

Tiempo.com

El tiempo en 0
Lunes
18° 12°
Lluvia:0.0mm
Martes
17° 11°
Lluvia:0.0mm
tiempo.com   +info

Contactar

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje

RSS RSS Sígueme

  • Pulpo con garbanzos MarDeRoquetas
  • Poblados de colonización de Almería MarDeRoquetas
  • Almería en invierno (NO-DO 18.2.1980) MarDeRoquetas
  • Albox MarDeRoquetas
  • Valle del Almanzora MarDeRoquetas
Creado con WordPress

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies