Juan de Orea introduce el Renacimiento en Almería
Juan de Orea es el artista que introduce el Renacimiento en Almería. Discípulo de Pedro Machuca que era su yerno. Detalle de la portada norte de la Catedral de Almería, … Leer más
PATRIMONIO HISTÓRICO DE ROQUETAS DE MAR
Patrimonio histórico, monumental, artístico, cultural, religioso y natural de la Región de Almería – Jacinto Díaz Navarro
Juan de Orea es el artista que introduce el Renacimiento en Almería. Discípulo de Pedro Machuca que era su yerno. Detalle de la portada norte de la Catedral de Almería, … Leer más
Durante la Guerra Civil (1936-1939) fueron numerosos los edificios que sufrieron la destrucción, el saqueo o pastos de las llamas, o los numerosos bombardeos que sufrió la cuidad de Almería. … Leer más
Derrumbada la antigua mezquita, ya como templo católico hacia doscientos cincuenta años, en el año 1763 por su deterioro con el paso de los años, es construye en los siguientes … Leer más
Conocida popularmente en Velez-Rubio como “La Catedral”, debido a su tamaño. Podemos considerar esta construcción religiosa como la obra más importante, característica, espectacular y valioso del barroco almeriense en el … Leer más
Las basílicas se dividen en mayores y en menores. Las basílicas mayores son cuatro y se encuentran en Roma. Se consideran basílicas menores al resto de las iglesias romanas que tienen … Leer más
La iglesia de este pueblo es la mejor conservada de los pueblos de colonización de la provincia de Almería, y de las pocas de España levantadas por el INC. Conserva … Leer más
Esta iglesia fue construida en el siglo XVI, casi su totalidad del material empleado es el ladrillo rojo. Éstos se fabricaron en los hornos que se encuentran cercanos al cauce … Leer más
El templo es un compendio de diferentes estilos arquitectónicos que se desarrollan en la provincia de Almería: Mudéjar, barroco e historicismo. Las sucesivas intervenciones efectuadas en el inmueble, han creado … Leer más
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Misericordia se encuentra situada en el municipio de Beires y está dedicada al patrón del pueblo, San Roque. Iglesia de planta de … Leer más
El templo, de estilo mudéjar, es un destacado ejemplar de “iglesia-fortaleza”, variedad tipológica característica de la provincia almeriense durante el siglo XVI. La Iglesia de San Benito o Iglesia-Fortaleza, situada … Leer más
Es un exponente más de la pervivencia de la arquitectura mudéjar en los siglos XVII-XVIII. La iglesia parroquial está dedicada a San Judas Tadeo y a la Virgen del Rosario. … Leer más
La iglesia de Felix, erigida a la entrada del pueblo, como fondo de la empinada cuesta de acceso, ocupa un lugar privilegiado dominando la plaza principal, que se prolonga por … Leer más
La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, de Vera, surgió como consecuencia de la destrucción de la antigua ciudad musulmana en el terremoto del 9 de noviembre de 1518. … Leer más
Catedral de Almería – Sitio Web oficial