Del arquitecto Francisco Langle Granados se encuentra al norte del núcleo de El Solanillo este depósito de agua para abastecer a sus habitantes. Es del año de 1968. Formado por dos elementos independientes que lo hacen único en toda la geografía nacional en cuanto a los pueblos de colonización se refiere. Los dos elementos están formados por un cuerpo rectangular semienterrado que se remata por un pequeño cilindro que ejercía las funciones de control y almacenaje de agua. De aquí el agua se enviaba al otro elemento que es una torre circular situada a unos metros de distancia. La parte superior de esta torre alberga un espacio más reducido que contenía el agua para suministrar directamente a los colonos. Como anteriormente se ha mencionado, es un conjunto único ya que lo usual era construir el volumen vertical o lo que viene siento la torre. Con este tipo de depósito se aumenta la capacidad de almacenaje de agua.
Últimas noticias
¿Cómo se elige al Papa?
LA PASIÓN DE CRISTO
Inteligencia Articial: https://chatgpt.es/
Los tres leones
Wonka
Eutanasia vs vida
Las religiones
El cristianismo en el arte: Una mirada íntima a la espiritualidad plasmada en obras maestras
Arte Románico
La vida en un monasterio medieval hoy: Santa María de Huerta

AULA DE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA- ROQUETAS DE MAR
Conoce el patrimonio histórico, monumental, artístico, cultural, religioso y natural de la Región de Almería – Jacinto Díaz Navarro. IES Algazul