Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Galileo
    • 1 ESO
    • 2 ESO
    • 3 ESO
    • 4 ESO
    • 1º BACHILLERATO
    • 2º BACHILLERATO
    • CINE
    • MÚSICA
  • Historia de Roquetas de Mar
    • Roquetas de Mar
      • Los Orígenes
      • Iglesia Nuestra Señora del Rosario
        • Altar Mayor
        • Anécdotas
        • Arciprestazgo
        • Artesonado y Bóveda
        • Cementerio
        • Construcción de un Templo
        • Cruz Patriarcal
        • Demarcación Parroquial
        • Elección de la Patrona
        • Elementos Constructivos
        • Espacios Litúrgicos
        • Guerra Civil
        • Imaginería
        • La Patrona
        • Los Orígenes
        • Torre-Campanario
        • Vídeos
        • Vidrieras
      • Ampliacion de Roquetas de Mar: 1954
      • Escudo de Roquetas de Mar
      • La historia del mar de Roquetas
      • Teatro-Auditorio
      • Las 200 Viviendas
        • Iglesia de San Juan Bautista
      • Basílica Ortodoxa Rumana El Bautismo del Señor
    • El Puerto
      • El origen
      • Castillo de Santa Ana
      • Iglesia de Santa Ana y San Joaquín
      • Casas Nuevas en El Puerto: 1955
    • La Urbanización
      • La Urba: el origen
      • Capilla Nuestra Señora de los Vientos
    • Las Marinas
      • Las Marinas: el origen
      • Iglesia Santa María del Mar
      • Monolito
      • Toponimia
    • Los Cortijos de Marín
    • El Solanillo
      • El Solanillo: el origen
      • Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles
      • Depósito de agua
      • Cine: El Reportero
    • El Parador de las Hortichuelas
      • El Parador: el origen
      • Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
    • Aguadulce
      • Aguadulce: el origen
      • Iglesia Nuestra Señora del Carmen
      • Capilla Nuestra Señora del Carmen
      • CUERVO RADIGALES, Máximo Miguel

Últimas noticias

Mapas de Palestina

Palestina: el país de Jesús

El románico y el camino de Santiago

Intocable

Religiones monoteístas

La balsa de Alicún

Los Árabes en Antas

Fiesta de la castaña: Paterna del Río

Las fuentes de Berja

Historia cinematográfica de El Ejido: Conan el Bárbaro

AULA DE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA- ROQUETAS DE MAR

Conoce el patrimonio histórico, monumental, artístico, cultural, religioso y natural de la Región de Almería – Jacinto Díaz Navarro. IES Algazul – IES El Parador

  • Inicio
  • El Galileo
    • 1 ESO
    • 2 ESO
    • 3 ESO
    • 4 ESO
    • 1º BACHILLERATO
    • 2º BACHILLERATO
    • CINE
    • MÚSICA
  • Historia de Roquetas de Mar
    • Roquetas de Mar
      • Los Orígenes
      • Iglesia Nuestra Señora del Rosario
        • Altar Mayor
        • Anécdotas
        • Arciprestazgo
        • Artesonado y Bóveda
        • Cementerio
        • Construcción de un Templo
        • Cruz Patriarcal
        • Demarcación Parroquial
        • Elección de la Patrona
        • Elementos Constructivos
        • Espacios Litúrgicos
        • Guerra Civil
        • Imaginería
        • La Patrona
        • Los Orígenes
        • Torre-Campanario
        • Vídeos
        • Vidrieras
      • Ampliacion de Roquetas de Mar: 1954
      • Escudo de Roquetas de Mar
      • La historia del mar de Roquetas
      • Teatro-Auditorio
      • Las 200 Viviendas
        • Iglesia de San Juan Bautista
      • Basílica Ortodoxa Rumana El Bautismo del Señor
    • El Puerto
      • El origen
      • Castillo de Santa Ana
      • Iglesia de Santa Ana y San Joaquín
      • Casas Nuevas en El Puerto: 1955
    • La Urbanización
      • La Urba: el origen
      • Capilla Nuestra Señora de los Vientos
    • Las Marinas
      • Las Marinas: el origen
      • Iglesia Santa María del Mar
      • Monolito
      • Toponimia
    • Los Cortijos de Marín
    • El Solanillo
      • El Solanillo: el origen
      • Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles
      • Depósito de agua
      • Cine: El Reportero
    • El Parador de las Hortichuelas
      • El Parador: el origen
      • Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
    • Aguadulce
      • Aguadulce: el origen
      • Iglesia Nuestra Señora del Carmen
      • Capilla Nuestra Señora del Carmen
      • CUERVO RADIGALES, Máximo Miguel
jueves, 19 de mayo de 2022

Mes: mayo 2017

Arquitectura

El Castillo de Gérgal

Jaci-Roquetas 24 de mayo de 2017

Este Castillo  (s. XIII-XIV) está situado en la sierra de Los Filabres, a sus faldas, en la población del que toma su nombre y sobre un promontorio dominante de un … Leer más

Historia

Albox

Jaci-Roquetas 23 de mayo de 2017
Ferrocarril Ingeniería

Línea Lorca-Baza-Águilas

Jaci-Roquetas 23 de mayo de 2017
Ferrocarril

El Último Ferrocarril de Tíjola a Serón – 1971

Jaci-Roquetas 23 de mayo de 2017
Minería

Minas de Bayarque

Jaci-Roquetas 23 de mayo de 2017
Historia

Cantar de la Conquista de Almería – s. XII

Jaci-Roquetas 23 de mayo de 2017

Fragmento de «El Cantar de la Conquista de Almería», de Alfonso VII, tomando como guía la obra y traducción de Florentino Castro Guisasola. Es un poema hispano-latino del s.XII, anónimo, … Leer más

Símbolos

La Bandera de Almería

Jaci-Roquetas 22 de mayo de 2017

El 15 de noviembre es el día de la provincia de Almería y el símbolo más representativo de Almería junto con el indalo es la bandera de la cruz de … Leer más

Templos

Laroya: Iglesia de San Ramón Nonato

Jaci-Roquetas 22 de mayo de 2017

Esta iglesia fue construida en el siglo XVI, casi su totalidad del material empleado es el ladrillo rojo. Éstos se fabricaron en los hornos que se encuentran cercanos al cauce … Leer más

Imaginería

La Soledad: Almería

Jaci-Roquetas 18 de mayo de 2017

El documento más antiguo del que se tiene referencia en la Hermandad lo constituye unas constituciones (reglas), en número de veinte, aprobadas el 2 de enero del año 1773 por … Leer más

Fiestas y Tradiciones

Semana Santa en Cuevas del Almanzora

Jaci-Roquetas 18 de mayo de 2017

Representación viviente en la Glorieta de Sotomayor La Semana Santa de Cuevas del Almanzora es una de las semanas santas más peculiares de la provincia de Almería, ya que conserva … Leer más

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 … 9 Siguientes
Funciona gracias a WordPress | Tema: FreeNews | por ThemeSpiral.com.