Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Galileo
    • 1 ESO
    • 2 ESO
    • 3 ESO
    • 4 ESO
    • 1º BACHILLERATO
    • 2º BACHILLERATO
    • CINE
    • MÚSICA
  • Historia de Roquetas de Mar
    • Roquetas de Mar
      • Los Orígenes
      • Iglesia Nuestra Señora del Rosario
        • Altar Mayor
        • Anécdotas
        • Arciprestazgo
        • Artesonado y Bóveda
        • Cementerio
        • Construcción de un Templo
        • Cruz Patriarcal
        • Demarcación Parroquial
        • Elección de la Patrona
        • Elementos Constructivos
        • Espacios Litúrgicos
        • Guerra Civil
        • Imaginería
        • La Patrona
        • Los Orígenes
        • Torre-Campanario
        • Vídeos
        • Vidrieras
      • Ampliacion de Roquetas de Mar: 1954
      • Escudo de Roquetas de Mar
      • La historia del mar de Roquetas
      • Teatro-Auditorio
      • Las 200 Viviendas
        • Iglesia de San Juan Bautista
      • Basílica Ortodoxa Rumana El Bautismo del Señor
    • El Puerto
      • El origen
      • Castillo de Santa Ana
      • Iglesia de Santa Ana y San Joaquín
      • Casas Nuevas en El Puerto: 1955
    • La Urbanización
      • La Urba: el origen
      • Capilla Nuestra Señora de los Vientos
    • Las Marinas
      • Las Marinas: el origen
      • Iglesia Santa María del Mar
      • Monolito
      • Toponimia
    • Los Cortijos de Marín
    • El Solanillo
      • El Solanillo: el origen
      • Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles
      • Depósito de agua
      • Cine: El Reportero
    • El Parador de las Hortichuelas
      • El Parador: el origen
      • Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
    • Aguadulce
      • Aguadulce: el origen
      • Iglesia Nuestra Señora del Carmen
      • Capilla Nuestra Señora del Carmen
      • CUERVO RADIGALES, Máximo Miguel

Últimas noticias

Mapas de Palestina

Palestina: el país de Jesús

El románico y el camino de Santiago

Intocable

Religiones monoteístas

La balsa de Alicún

Los Árabes en Antas

Fiesta de la castaña: Paterna del Río

Las fuentes de Berja

Historia cinematográfica de El Ejido: Conan el Bárbaro

AULA DE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA- ROQUETAS DE MAR

Conoce el patrimonio histórico, monumental, artístico, cultural, religioso y natural de la Región de Almería – Jacinto Díaz Navarro. IES Algazul – IES El Parador

  • Inicio
  • El Galileo
    • 1 ESO
    • 2 ESO
    • 3 ESO
    • 4 ESO
    • 1º BACHILLERATO
    • 2º BACHILLERATO
    • CINE
    • MÚSICA
  • Historia de Roquetas de Mar
    • Roquetas de Mar
      • Los Orígenes
      • Iglesia Nuestra Señora del Rosario
        • Altar Mayor
        • Anécdotas
        • Arciprestazgo
        • Artesonado y Bóveda
        • Cementerio
        • Construcción de un Templo
        • Cruz Patriarcal
        • Demarcación Parroquial
        • Elección de la Patrona
        • Elementos Constructivos
        • Espacios Litúrgicos
        • Guerra Civil
        • Imaginería
        • La Patrona
        • Los Orígenes
        • Torre-Campanario
        • Vídeos
        • Vidrieras
      • Ampliacion de Roquetas de Mar: 1954
      • Escudo de Roquetas de Mar
      • La historia del mar de Roquetas
      • Teatro-Auditorio
      • Las 200 Viviendas
        • Iglesia de San Juan Bautista
      • Basílica Ortodoxa Rumana El Bautismo del Señor
    • El Puerto
      • El origen
      • Castillo de Santa Ana
      • Iglesia de Santa Ana y San Joaquín
      • Casas Nuevas en El Puerto: 1955
    • La Urbanización
      • La Urba: el origen
      • Capilla Nuestra Señora de los Vientos
    • Las Marinas
      • Las Marinas: el origen
      • Iglesia Santa María del Mar
      • Monolito
      • Toponimia
    • Los Cortijos de Marín
    • El Solanillo
      • El Solanillo: el origen
      • Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles
      • Depósito de agua
      • Cine: El Reportero
    • El Parador de las Hortichuelas
      • El Parador: el origen
      • Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
    • Aguadulce
      • Aguadulce: el origen
      • Iglesia Nuestra Señora del Carmen
      • Capilla Nuestra Señora del Carmen
      • CUERVO RADIGALES, Máximo Miguel
viernes, 12 de agosto de 2022

Mes: junio 2017

Naturaleza

La Isla de Alborán

Jaci-Roquetas 14 de junio de 2017

La isla de Alborán, la isla almeriense, es un islote de origen volcánico, situado en el mar Mediterráneo, a mitad de camino entre el litoral de Almería y el norte … Leer más

Naturaleza

Los Volcanes de Almería

Jaci-Roquetas 14 de junio de 2017

Todas las zonas volcánicas de tipo basáltico alcalino de la Península Ibérica, están correlacionadas por una gran megafalla que se extiende desde Marruecos hasta el norte de Europa. Se tratan … Leer más

Imaginería Memoria Histórica Templos

La Destrucción Artística de Almería

Jaci-Roquetas 13 de junio de 2017

Durante la Guerra Civil (1936-1939) fueron numerosos los edificios que sufrieron la destrucción, el saqueo o pastos de las llamas, o los numerosos bombardeos que sufrió la cuidad de Almería. … Leer más

Naturaleza

Osos, Lobos y Linces Almerienses

Jaci-Roquetas 8 de junio de 2017

Puede parecer un cuento de ciencia ficción, pero no lo es. Durante siglos, Osos, Lobos y Linces fueron almerienses. Su medio natural fue la geografía  almeriense. Muestra de ello es … Leer más

Imaginería

Roque López y su obra en Almería

Jaci-Roquetas 7 de junio de 2017

Roque López Duarte Máyquez (Murcia, 12 de agosto de 1747 – 14 de octubre de 1811) fue un escultor español. Falleció a la edad de 64 años. Comenzó a trabajar … Leer más

Pueblos

Urrácal: La Cruz de Talavera

Jaci-Roquetas 6 de junio de 2017

Una cruz en el monte como símbolo protector de un pueblo. Ejerce su carácter protector ante las inclemencias meteorológicas y como garante de buenas cosechas. Para los habitantes de Urrácal … Leer más

Fuentes

Dalías: El Arroyo de Celín

Jaci-Roquetas 6 de junio de 2017

El manantial de Celín, también llamado Nacimiento, está situado en el Barranco de las Fuentes, junto al borde de Loma Cantahuesos, a las afueras del casco urbano de Celín. Este … Leer más

Templos

Berja: Iglesia de la Anunciación

Jaci-Roquetas 6 de junio de 2017

Derrumbada la antigua mezquita, ya como templo católico hacia doscientos cincuenta años, en el año 1763 por su deterioro con el paso de los años, es construye en los siguientes … Leer más

Imaginería

La Huella de Salzillo en Almería

Jaci-Roquetas 2 de junio de 2017

Francisco Salzillo y Alcaraz. Murcia, 1707-Murcia, 1783. Artista reconocido Con los años y el reconocimiento de su obra, Salzillo se va convirtiendo en el artista al que todo el mundo … Leer más

Templos

Vélez-Rubio: Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación

Jaci-Roquetas 1 de junio de 2017

Conocida popularmente en Velez-Rubio como “La Catedral”, debido a su tamaño. Podemos considerar esta construcción religiosa como la obra más importante, característica, espectacular y valioso del barroco almeriense en el … Leer más

Navegación de entradas

1 2 Siguientes
Funciona gracias a WordPress | Tema: FreeNews | por ThemeSpiral.com.